21.2.05

Monitor TV

¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾
Luego de más de 30 años de haber visto la luz, el concepto Monitor llega a la televisión. Hoy inició monitor mvs. A las 5:30, José Gutiérrez Vivó apareció en el Canal 52 de Multivisión. 'La voz que México escucha' como dice el eslogan, tuvo rostro. Con un estilo propio pero muy similar, en cuanto a la imagen, al de Jacobo Zabludovsky, con audífonos y vestido con un traje negro, camisa blanca, corbata anaranjada, Gutiérrez Vivó se dio de alta en la pantalla chica.
El programa cuenta con un formato muy similar al de las grandes cadenas de televisión (CNN, FOX, CBS, BBC...) donde los colores amarillo y negro emblemáticos de Infored aparecen en la parte inferior en cintillos o banners con información vial y general. Pero al igual de quienes han intentado trasladar un programa de radio a la televisión se enfrentará a la disyuntiva de cómo llenar los tiempos muertos en televisión que en radio es publicidad y más publicidad. Y no solo eso, el generar un formato único, distitinto a los establecidos, le llevará tiempo para concretar el concepto total que se pretende sea Monitor.
Es así que luego de sortear pleitos legales con Radio Centro y de por años contemplar la idea de llegar a la televisión, Gutiérez Vivó se reinventa y se pasea por todo el estudio. Agilmente dirige cámaras y micrófonos porque después de todo Monitor es Gutiérrez Vivó y él es la estrella y nadie más, por lo que será interesante seguir las entrevistas en el estudio y sus mesas de análisis, como la ocurrida entre quienes estan al frente de los dineros y las finanzas de este país. Agilmente, cruzando información y contrapunteandolos los hizo caer más de una vez en el error. Sin duda un buen intento por hacer otro tipo de televisión.
Entre los invitados a la primera emisión por televisión asistieron Cuauhtémoc Martínez, presidente de la Canacintra, Francisco Gil Díaz, secretario de Hacienda y Guillermo Ortiz, presidente del Banco de México. Y Monitor finalmente se vio...

No hay comentarios.: