20.9.04
XHPUE-TV Canal 26 ¿Somos Puebla...? ¡Somos repetidora!
En una ceremonia por demás característica de la clase política poblana en que el evento fue marco para una pasarela de políticos de alto y bajo perfil, los cebollazos al esfuerzo que el ejecutivo local ha realizado para que Puebla cuente con un canal de televisión propio cuya identidad sea cien por ciento local, se contaron al por mayor. El salón La Pastora del Centro de Convenciones fue el marco para que autoridades estatales e invitados especiales al filo de las 8 de la noche fueran testigos de la puesta en marcha de este canal que por decreto presidencial del 28 de Noviembre del 2002, la SCT otorgara el permiso para la transmisión al aire del canal 26 bajo la modalidad de canal permisionado.
Bajo el slogan Somos Puebla este 26 de noviembre inició operaciones XHPUE-TV Canal 26 con una potencia de 728 KW, una cobertura de aproximadamente dos millones de teleespectadores “con programas enfocados a generar el orgullo de ser poblano y promover la aspiración de integración latente en la sociedad. La programación de Canal 26, SICOM Televisión, estará basada en tres ejes fundamentales: la orientación y el entretenimiento; la gestión social; así como la formación y la participación activa del teleespectador.” La programación contempla producciones propias y producciones que se tienen a través de convenios con diferentes televisoras como son: CANAL 11, EDUSAT, PROFECO, LA RED NACIONAL DE RADIODIFUSORAS Y TELEVISORAS EDUCATIVAS Y CULTURALES, A.C. y LA BBC DE LONDRES, entre otras.
Hasta aquí todo suena bonito, pero en realidad los hechos y lo que se prevé sea transmitido en los próximos días, demuestran que un año no fue suficiente para cubrir las expectativas que muchos poblanos teníamos puestas en la aparición del 26. Hasta hoy la televisora solo cuenta con cuatro programas de manufactura local, y el resto no es otra cosa que la programación de Once TV lo que la convierte en repetidora del canal del IPN. Y no solo eso, tal pareciera que la imagen del canal fue hecha a imagen y semejanza de la televisora politécnica, ya que sus cortinillas de identificación son una copia fiel de lo que en algún momento presentara el Canal 11. Razón por la cual no es válido echar las campanas al vuelo. Es cierto habrá que esperar y apreciar lo que en realidad nos tienen preparado. El tiempo y su majestad el rating será quien califique este suceso, que tan solo por el hecho de existir es ya un triunfo para los poblanos porque con la aparición del canal, se democratiza un poco la televisión local, se rompe el duopolio existente en la señal abierta, saldando -en menor proporción- esa asignatura pendiente que nuestros gobiernos tienen con la población: el acceso a la cultura y a la educación.
Sin embargo las preguntas surgen: ¿cuánto nos costó y nos costará la existencia de dicho canal?, ¿quiénes conforman la estructura interna de ese canal?, ¿bajo que criterios fue seleccionado el personal que labora?, ¿quién determinará los contenidos?, ¿será un escaparate para la imagen pública del gobierno en turno? La lista es interminable y la ciudadanía solo espera cuentas, porque como bien dijeron por ahí: No basta vivir en Puebla para conocerla… hay que verla y sentirla. ¡Somos Puebla! Y es que un slogan, una imagen, un discurso, una televisora no es suficiente porque cuentas claras... transmisiones largas./271103
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
1 comentario:
Alguien sabe si hay oportunidad de asistir al sorteo especial del 5 de mayo de la loteria mexicana, esta anunciado por el canal 26 de Puebla.
Publicar un comentario